[Historia] 3 de octubre de 1833

Hace 189 años, el 3 de octubre de 1833 en Talavera de la Reina, el funcionario de Correos Manuel María González lanzaba el grito de: ¡Viva Carlos V! El levantamiento se propagaría rápidamente por el resto de España dando inicio a la I Guerra Carlista.

Josep Pla y el Carlismo en su obra, “Un senyor de Barcelona” (1951)

“La libertad que predicaban y ofrecían los viejos carlistas era quizás más sólida que la que postulaban los liberales. Era la libertad entendida a la antigua. No la libertad con mayúscula, abstracta y vaga, escrita en un papel, sino la libertades concretas y garantizadas por organismos, instituciones, costumbres y hábitos …

Pasajes “olvidados” de nuestra historia

Artículo de Jose Mari Esparza Zabalegi publicado www.noticiasdenavarra.com 20/08/2022 Voy a contaros uno de los momentos más emotivos de nuestra historia contemporánea y que, sin embargo, no aparece jamás en los libros de historia. Como tantos otros. Finalizaba febrero de 1876 y el ejército vasconavarro perdía la última guerra carlista. Acuciados …

Exposición sobre el Cura Santa Cruz en Hernialde

Artículo de Alberto Porto publicado el 09/10/2020. Manuel Ignacio Santa Cruz y Loidi, párroco de Hernialde, carismático y controvertido líder guerrillero, protagonizó fugas rocambolescas tanto en Hernialde como en Aramaiona, localidades donde cuenta con sendas plazas con su nombre. No se sometió a la autoridad de Lizarraga (nombrado Comandante general …

Reparación del Mausoleo de Carlos VII

Artículo de Ignacio Salsamendi publicado en Diario de Navarra 14/11/2019 Hace poco acudí con unos amigos al cementerio de Estella con el propósito de adecentar mínimamente un gran mausoleo situado a la entrada de dicho espacio funerario. Es el más solemne y majestuoso de los allí existentes, fue costeado por …

Orígenes e historia de E.K.A.

Los orígenes de E.K.A. nos imponen remontarnos en la historia hasta los tiempos en que el Reyno de Navarra aglutinaba de una u otra manera a la totalidad de los territorios históricos e incluso lo que luego fueron otros Reinos de las Españas. Y de una u otra manera se …

Apuntes sobre la evolución histórica del Partido Carlista

El Partido Carlista (PC) es el resultado de un fenómeno político original de neta base popular. El Carlismo nace en 1833 con ocasión de una disputa dinástica que será la excusa para encender el polvorín de la España decimonónica, una sociedad desgarrada por la crisis de un Antiguo Régimen insostenible. …

La estafa de los vencedores

Del libro EL CARLISMO Y LAS AUTONOMIAS REGIONALES de Evaristo Olcina En la primera guerra, las intrigas, que desembocaron en el Convenio de Vergara, fueron dirigidas fundamentalmente a persuadir a los combatientes de que sus respectivos fueros serían respetados si deponían cuanto antes las armas, mientras que los pondrían en …