1 de mayo, defiende tus derechos

En este Primero de Mayo, desde el Partido Carlista de Euskal Herria-E.K.A. volvemos a reivindicar los derechos laborales de todas las personas para su desarrollo como trabajadoras en el seno de su empresa y su proyecto socioeconómico. Rechazamos la indigencia laboral, la precarización salarial, la inestabilidad contractual y denunciamos la …

Respuesta de un koxkero al «señor del SÍ»

Hace unos días el señor alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, respondía de forma un tanto airada calificando como el «Club del No» a varias asociaciones vecinales que enviaron una carta a la FIFA para solicitar que Donostia y Anoeta no sean sede del Mundial de fútbol de 2030, pues …

Ante el envejecimiento de la población

El envejecimiento de la población en la sociedad en general y concretamente en Gipuzkoa, está generando una creciente demanda de servicios de ayuda a domicilio. Según un informe reciente, se estima que en los próximos cinco años será necesario aumentar significativamente, al menos un 30%, los recursos destinados a estos …

[Opinión] Todos perdemos

El denominado decreto ómnibus, que recibe este nombre por incluir una serie de normas y reformas de diferentes ámbitos que, pese a ser dispares, son votadas al mismo tiempo y que recoge un amplio paquete de medidas económicas y tributarias entre las que se incluyen: Revalorización de las pensiones: Aumentos …

Lo que nos espera este 2025

A continuación analizamos el futuro económico y social para este 2025 en función de varias dimensiones clave como son: el mercado laboral, la desigualdad social, las políticas fiscales, la sostenibilidad ambiental y las relaciones internacionales. Los carlistas exponemos las siguientes ideas y propuestas sobre estas cuestiones:

Las olas de calor y las condiciones laborales

Con todo lo que está acarreando el cambio climático, estos días que estamos sufriendo la primera ola de calor de la temporada veraniega, no estaría de más recordar que precisamente el calor y los diferentes fenómenos meteorológicos pueden tener un impacto significativo en los accidentes laborales, ya que afectan de …

Claves de futuro

En la actualidad la sociedad vasca se enfrenta a desafíos políticos y sociales complejos, con unas elecciones que pueden ser claves a la hora de marcar el cambio de rumbo de ciertas políticas implantadas hasta ahora, de forma sistemática por determinado partido que según las encuestas se encuentra en horas …

Su riqueza = nuestra miseria

Su riqueza: Presupuesto de 26 millones de euros, de los que 18 millones van a ser puestos por el Gobierno Vasco, 6 millones por la Dipuración Foral de Gipuzkoa y «solo» 2 por el Basque Culinary Center. El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián cede gratuitamente todo el espacio. Negocio para las …

Asalariados no trabajadores y la desigualdad

La desigualdad es una cuestión que siempre está ahí y sus causas pueden ser variadas, pero nadie pone en duda que se está agravando en todo el mundo, especialmente en las últimas décadas. Cuán equivocado andaba Kuznets cuando a mediados del siglo pasado afirmó que a medida que los pueblos …

La salud mental de los trabajadores en el punto de mira

Horas de trabajo, bienestar y salud laboral, estos tres conceptos están interrelacionados. Desde el punto de vista empresarial además, hay un cuarto punto: la productividad. Está demostrado que las jornadas prolongadas incrementan las posibilidades de sufrir accidentes de trabajo y que tal y como han puesto de manifiesto diversos informes, …

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.