El envejecimiento de la población en la sociedad en general y concretamente en Gipuzkoa, está generando una creciente demanda de servicios de ayuda a domicilio. Según un informe reciente, se estima que en los próximos cinco años será necesario aumentar significativamente, al menos un 30%, los recursos destinados a estos servicios para garantizar una atención adecuada a las personas mayores y dependientes.
Dada la situación es necesario además implementar cambios normativos que amplíen el acceso a las prestaciones económicas para personas en situación de dependencia, facilitando que más individuos puedan beneficiarse de estas ayudas y desarrollar e implementar estrategias para abordar este reto. Será clave garantizar que los recursos y la planificación sean suficientes para cubrir la creciente demanda.
Aquí algunas de las medidas clave que se podrían tomar:
- Incremento del presupuesto para la asistencia a domicilio y otros servicios sociales.
- Ampliación de la plantilla de profesionales de atención sociosanitaria.
- Digitalización y mejora de la coordinación entre los servicios de asistencia social y sanitaria.
- Refuerzo de los programas de ayuda a cuidadores familiares, que desempeñan un papel crucial en la red de apoyo.
Es fundamental que las autoridades y la sociedad en su conjunto aborden este desafío, asegurando que los servicios de ayuda a domicilio y de asistencia social se fortalezcan y adapten para atender adecuadamente a una población que envejece a una velocidad de la que aún no somos conscientes.