Tribunal del embudo

En nuestro país casi todos sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de “la ley del embudo”, a saber: se trata de aquella norma con apariencia de ley formal que a la hora de ser aplicada es interpretada en sentido más o menos favorable dependiendo de quien sea el ciudadano …

¿Ser turista en tu propia ciudad?

En Donostia-San Sebastián la actividad turística se está desarrollado en beneficio de unos pocos y en detrimento de la mayoría de sus vecinos y vecinas. Nos han hecho creer que el turismo nos aporta beneficio y riqueza, pero los datos presentan otra realidad. Adaptando las leyes y las normas a …

No era depresión, era capitalismo

Tengo ansiedad productiva, siento que todos trabajan más duro que yo y que me quedo atrás, que no trabajo lo suficientemente rápido ni las horas suficientes. Percibo que estoy perdiendo el tiempo. No me siento a desayunar, pido un café para llevar; llamo a un amigo mientras conduzco ya que …

Barrionuevo y la impunidad

Condenado en 1998 por el Tribunal Supremo a diez años de cárcel por malversación de fondos públicos y el secuestro de Segundo Marey, pronto fue indultado por el gobierno de José M. Aznar, permaneciendo tres meses en prisión durante los cuales, según dice, aprendió informática y a usar el ordenador. …

Esta Europa no hay quien la gobierne

Apenas mes y medio ha durado en el Gobierno británico la primera ministra conservadora, Liz Truss. El anterior en el cargo, Boris Johnson, también cayó en picado ante las sacudidas de una persistente crisis política y económica, engordando así en pocos meses la lista de inquilinos del número 10 de …

Es fácil esquivar la lanza, pero no el puñal oculto

Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro. Georges Clemenceau (1841-1929) Político y periodista francés.| Una traición puede ocurrirle a un familiar, a un amigo, a un compañero de estudios, de trabajo …

Sobre limitar los precios de los productos

Se ve que el presidente de Bielorrusia, Alksandr Lukaxenko , está acostumbrado a mandar -lleva 28 años gobernando su país- y con la habitual soltura que le caracteriza, de un día para el otro ha prohibido, así tal cual, subir los precios en su país. Bielorrusia ha registrado este año …