Gu ere nekazaritzaren alde. Por otro modelo agrario y ganadero

Mientras unos se suben a tractores para sacarse la foto, en plan postureo, sin realizar ningún tipo de propuesta ni aportación al grave problema del agro, nosotros nos sumamos a las reivindicaciones del pequeño agricultor relacionadas con recuperación del poder adquisitivo de este sector, la exigencia de un precio justo a la producción en origen y la desaparición de la especulación y el control del mercado por parte de unas pocas empresas (a menudo provenientes de sectores ajenos).

Queremos denunciar la lamentable situación que se está originando con bajos precios en origen, la pérdida progresiva de renta, y la “uberización” de la agricultura, con la sustitución paulatina de las explotaciones familiares por grandes multinacionales, que ha dado como resultado que seis grandes grupos empresariales controlen el 56% de la producción española.

Urge implantar medidas efectivas para reducir el número de intermediarios entre productores y consumidores, ya que estos eslabones intermedios entre el campo y la mesa hacen que los precios aumenten en ocasiones hasta más de un 500%. Además resulta imprescindible acortar las cadenas de suministro de los alimentos para poder garantizar la sostenibilidad en su producción, reduciendo el gasto en combustibles, y sus emisiones, en vez de traer dichos alimentos desde cientos o miles de kilómetros de distancia.

Apostamos decididamente por el fomento de la producción en proximidad que ayude a combatir despoblación de las zonas rurales y a dotarnos de una mayor soberanía alimentaria para dignificar la vida de los productores y productoras, fomentar el desarrollo rural y aumentar la calidad de los productos que tomamos finalmente.

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude