Tradición viva y el acto de Montejurra

Excelente artículo de Javier Cubero de Vicente, en el que pone de manifiesto la relación existente entre cierta asociación monárquica y sectores de la extrema derecha para hacer desaparecer el Partido Carlista.

Javier Cubero de Vicente recibiendo el diploma acreditativo de la Asociación 16 de abril de manos de Carlos Javier. Foto publicada en la revista Esfuerzo Común
Javier Cubero de Vicente recibiendo el diploma acreditativo de la Asociación 16 de abril de manos de Carlos Javier. Foto publicada en la revista Esfuerzo Común

Un blog llamado «Tradición Viva», afín a determinados sectores de la ultraderecha, publicó un extraño y confuso escrito con motivo de la visita de Carlos Javier de Borbón-Parma al via crucis de Montejurra.

Curiosamente en ningún lugar de este escrito se hacía referencia alguna al Partido Carlista, cuyo Comité en Navarra es quien precisamente organiza anualmente todos los actos de Montejurra. Además, en dicho escrito se afirmaba que Carlos Javier de Borbón-Parma estuvo rodeado «no de afiliados a un partido, sino de carlistas de diversas obediencias».

Lo cierto es que Carlos Javier de Borbón-Parma estuvo acompañado en todo el via crucis por Ramón Muruzabal, militante del Partido Carlista, que es la persona en la cual el Comité del Partido Carlista de Navarra delega la organización de dicho acto. Además, durante la misa de la gruta del Cristo negro, Carlos Javier de Borbón-Parma se situó al lado de Jesús María Aragón Samanes, secretario general federal del Partido Carlista. Una actitud coherente con la trayectoria de Carlos Javier de Borbón-Parma, así como con el comunicado que emitió con motivo del XIV Congreso Federal del Partido Carlista, reconociendo a esta organización política como «la voz de nuestra lucha, ya casi bicentenaria, por las libertades».

Este escrito de «Tradición Viva», aparentemente sin sentido alguno, no constituye una anécdota aislada, sino que se relaciona con otros hechos igualmente extraños. Por un lado, en el via crucis de este año, desembarcaron algunos militantes de la extrema derecha, fácilmente reconocibles por sus uniformes paramilitares. Por otro, varios de estos militantes, “infiltrados” recientemente en cierta Asociación monárquica, han manifestado a lo largo y ancho de las diversas redes sociales que quien organiza los actos de Montejurra no es el Partido Carlista sino esa Asociación.

Posteriormente en la web federal del Partido Carlista se publicó un escrito de respuesta cuyo contenido no comparto totalmente, pero que no anda desencaminado del todo, pues es evidente que hay en marcha una Operación Reconquista 2.0 con el fin de desplazar al Partido Carlista del espacio simbólico de Montejurra.

Que desde la ultraderecha se aspire a lograr, de momento «pacíficamente», lo que en 1976 no consiguieron mediante la violencia terrorista, no es algo que nos sorprenda mucho en el Partido Carlista. Pero el silencio y la ambigüedad en que últimamente se están moviendo algunos directivos de cierta Asociación, en cambio, sí que constituye una novedad que no puede pasar desapercibida. Especialmente cuando en el entorno de esa Asociación, cuyos fines en principio no eran políticos ni ideológicos, a veces se escuchan planteamientos “pintorescos” acerca de diluir tanto al Partido Carlista como a una organización política ultraderechista en una nueva plataforma que se denominaría «Pueblo Carlista», o de desmantelar el Estado de Bienestar Social (la educación y la sanidad públicas) para ir hacia el modelo liberal anglosajón del Estado Asistencial, donde no existe ninguna noción de justicia social redistributiva sino solamente caridad paternalista…

Que no olvide nunca nadie que el Partido Carlista sigue, y seguirá, fiel al legado de Don Javier de Borbón-Parma, reivindicando «un planteamiento de socialismo plural y autogestión global» como decía nuestro Viejo Rey en su última declaración doctrinal de enero de 1977. Y que la única autoridad que determina la línea política e ideológica del Partido Carlista es su Congreso Federal, la única asamblea legítima del Pueblo Carlista organizado políticamente como tal.

Javier Cubero de Vicente

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

Pribatutasun laburpena

Webgune honek cookieak erabiltzen ditu ahalik eta erabiltzaile-esperientziarik onena eskaini ahal izateko. Cookieei buruzko informazioa zure nabigatzailean gordetzen da, eta gure webgunera itzultzen zarenean zeure burua ezagutzeko edo gure ekipoari webguneko zein atal aurkitzen dituzun interesgarrienak eta erabilgarrienak ulertzen laguntzeko funtzioak betetzen ditu.