[Historia] 3 de octubre de 1833

Hace 189 años, el 3 de octubre de 1833 en Talavera de la Reina, el funcionario de Correos Manuel María González lanzaba el grito de: ¡Viva Carlos V! El levantamiento se propagaría rápidamente por el resto de España dando inicio a la I Guerra Carlista.

Josep Pla y el Carlismo en su obra, «Un senyor de Barcelona» (1951)

«La libertad que predicaban y ofrecían los viejos carlistas era quizás más sólida que la que postulaban los liberales. Era la libertad entendida a la antigua. No la libertad con mayúscula, abstracta y vaga, escrita en un papel, sino la libertades concretas y garantizadas por organismos, instituciones, costumbres y hábitos …

Un lugar donde todos cabemos 28 de junio LGTBI

Desde E.K.A. animamos a participar en las concentraciones y diversos actos que a lo largo de todo el territorio que van a tener lugar este 28 de junio. Estos dan continuidad a todas manifestaciones que a lo largo de los días anteriores han tenido lugar en las capitales y diversas …

Tradición familiar

www.swissinfo.ch/spa  | Curiosamente cuando el año en que se cumplen veinte de la entrega por Carlos Hugo al gobierno de Aznar del archivo documental del Partido Carlista sin autorización de este y pese a la previa advertencia para que no dispusiera del mismo sin la expresa autorización de su legítimo …

Carlismo digital

La presencia carlista en la red va en aumento constante tanto en cantidad como en calidad contenidos a través de distintas plataformas digitales. Por ello, si no quieres perderte nada y deseas estar al día de cuanto acontece a nuestro alrededor, no tienes más que seguirnos en nuestras páginas webs, …

El escudo de Euskal Herria del frontón de Villava-Atarrabia

El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha ordenado al Ayuntamiento de la Villava Atarrabia elimine el escudo de Euskal Herria del frontón de Villava-Atarrabia. Se da la circunstancia de que nuestro Secretario General Federal reside en esta misma localidad. El Consistorio había pintado el escudo cerca del techo del frontón, …

[Ecología] Renovables sí, pero no así

Vivimos una transición ecológica sin ningún orden. Las distintas administraciones, o bien miran para otro lado o no se han preparada para lo que ya tenemos encima. Necesitamos regulación contra la especulación no convirtiendo una posibilidad en un problema.